El emblema de Furia Española no es solo una imagen: es una declaración de intenciones. En él se combinan tres de los símbolos más potentes de la identidad nacional: la bandera de España, el toro de lidia y el escudo de la Selección Española de Fútbol. Juntos, conforman un escudo que trasciende lo gráfico para convertirse en una expresión visual del orgullo, la pasión y el compromiso del verdadero aficionado con La Roja.

En el centro del diseño destaca la silueta imponente de un toro de lidia, símbolo milenario de la bravura española. Representa la fuerza indomable, el coraje ante la adversidad y el espíritu de lucha que caracteriza tanto a los jugadores sobre el césped como a los aficionados que nunca dejan de alentar, en casa o en cualquier rincón de Europa.

Este toro no es un adorno: es la metáfora perfecta del aficionado comprometido, que viaja, canta, anima y representa a su país con dignidad y entrega.

Superpuesto sobre el toro se encuentra el escudo oficial de la Real Federación Española de Fútbol, acompañado por la estrella que conmemora la Copa del Mundo conquistada en 2010. Es un recordatorio de lo que une a todos los miembros de Furia Española: el amor por la Selección y el deseo de revivir días gloriosos desde una grada llena de pasión y color.

El escudo es también un gesto de respeto y vinculación con la historia oficial del equipo nacional, que Furia Española defiende y enriquece desde su papel como peña reconocida.

Todo el conjunto descansa sobre la bandera de España, en su disposición clásica de franjas rojas y amarillas. Es la base visual que da sentido a los demás elementos: el territorio común, la casa de todos los que sienten los colores, vengan de donde vengan. Desde Cádiz hasta Gerona, desde Bilbao hasta Las Palmas, la bandera une a quienes quieren una grada activa, joven y fiel.

Este emblema corporativo no es solo para camisetas o pancartas. Es un símbolo de la nueva etapa que vive Furia Española: una etapa que lucha por una grada animada, por entradas justas y por devolver a los aficionados reales el protagonismo en los partidos de la Selección.

Es la voz de quienes creen que animar a España es algo más que cantar un gol: es defender una manera de vivir el fútbol con pasión, respeto y orgullo.